martes, 27 de septiembre de 2011

ERECTEION

http://cursofpt.educa.aragon.es/acropolis/images/fotos/erectfachdaoccyportico.jpg 




Se encuentra situado en la Acrópolis de Atenas , el Erecteión es un templo griego. De órden jónico, áptero, atribuido al arquitecto Filocles, está hecho de marmol pentélico. Su construcción se inició en 421 a.C y se concluyó en 406 a.C para reemplazar al antiguo templo de Atenea Polias que había sido destruido por los persas el 480 a. C. durante las guerras médicas. Su nombre, que significa «el que sacude la Tierra», designa el sobrenombre ático de Poseidón. De planta irregular, por el declive del terreno, consta de tres pórticos. Uno de ellos, la cara sur, es la famosa tribuna de las Cariátides, que indicaba la tumba del mítico rey Cécrope. Consta de seis columnas con figura de mujer de 2,3 metros de altura, que sostienen el entablamento. Las que se encuentran in situ son copias; 5 de ellas se encuentran en el Museo de la Acrópolis, y una en el Museo Británico de Londres.



El templo se puede considerar como la unión de dos edificios perpendiculares entre sí, con los pórticos dispuestos a distintos niveles.
Al este estaría situado un templo hexástilo dedicado a Atenea, de eje mayor en sentido este-oeste y pórtico en la fachada este.
En sentido norte-sur y perpendicular al anterior se situaría un templo dedicado a los dioses Poseidon y Hefesto, al rey mítico Erecteo y al héroe Butes, con pórtico en la fachada norte.
Además para integrar la tumba del mítico rey Cécrope en el conjunto se dispuso uno de los elementos más característicos y conocidos del templo, la tribuna de las Cariátides, que oculta la escalera que conduce a la tumba.


 Archivo:Erechtheion caryatids.jpg


Uno de los motivos por el que se construyó fue por la necesidad de preservar los sitios sagrados, ya que fue diseñado sobre el antiguo templo arcaico de Athena Polias. El templo no está dedicado a una divinidad en particular, sino que está constituido de varios santuarios.
Tres de estos santuarios están dedicados a Atenea, Poseidón y Zeus. Se supone que los otros dos santuarios están dedicados a Cécrope y Erecteo, dos famosos reyes atenienses.

El Erecteion se presenta como un gran templo jónico con dos cellas, una dedicada a Atenea con pronao hexástilo mirando al este, y la otra consagrada a Poseidón-Erecteo, a la que se accede a través de un amplio vestíbulo por el lado septentrional del templo, con cuatro columnas en el frente y una a cada lado. El más grande, al este, es una cella con un pórtico jónico. El pórtico además, da acceso al Pandroseión, el santuario de Pándroso, a la que Atenea había confiado a Erictonio cuando éste era niño; en este lugar estaba el olivo sagrado de la diosa.
En el lado norte, hay otro gran pórtico con columnas y al sur está el famoso pórtico de las Cariátides, donde seis estatuas de mujeres jóvenes drapeadas sirven de columnas soportando el entablamento.
Estas mujeres son ciudadanas de la ciudad de Cariátide (ciudad del Peloponeso). A la ciudad, que había colaborado con el invasor persa, los atenienses le declaró la guerra y vendieron a sus mujeres como eclavas. Para que sirviera de ejemplo, estas estatuas son esculpidas en mármol para recordar la suerte de los que colaboraron.

 Fachada suroeste
 Fachada sureste
  



Fachada norte
  

Detalles de las columnas, arquitrabe y friso de la fachada este.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario