CLASIFICACIÓN ARQUITECTURA
El ombre del edificio se llama Partenón, los arquitectos fueron Ictinos y Calícatres, estuvieron bajo las óredenes del arquitecto Fidias. Aunque fue iniciada por Pericles.

Perícles Fidias
Es de estilo Griego, del siglo V .C, se encuentra en la Acrópolis de Atenas, esta obra esta dedicada a la diosa griega Atenea.
ANÁLISIS
Es un templo de planta logitudinal.
El Partenón trata de un templo octástilo (8 columnas en cada fachada) y períptero (las columnas rodean todo el edificio, siendo 17 en cada uno de los lados mayores). Todo el conjunto se asienta sobre una plataforma formada por un estilóbato y dos estereóbatos. Siendo una obra de estilo dórico, las columnas carecen de basa y su fuste está recorrido en sentido longitudinal por estrías, unidas a arista viva.
las columnas aparecen levemente inclinadas hacia el interior. Los fustes rematan en una moldura cóncava, el collarino, sobre la cual se asienta el capitel
Por encima de los capiteles de las columnas corre un entablamento organizado, de abajo arriba, en tres partes. La primera es un arquitrabe liso, la segunda es el friso( en los frisos interiores aparecen escenas de la procesión de las panateneas, las sacerdotisas del solsticio de verano) y metopas. Remata el conjunto una cornisa, saliente respecto a los elementos anteriores.


- Curvamiento del entablamento para poder percibirlo totalmente recto.
- Variación sensible de los espacios intercolumnios: Las columnas podían estar ligeramente inclinadas hacia dentro.
- Los fustes de las columnas son más gruesos en la parte central con la finalidad de contrarrestar el efecto de adelgazamiento que produce la luz se denomina éntasis.
- Ensanchar más las columnas de los lados que el resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario